La automatización viene ganando terreno en distintas industrias, pero todavía muchas empresas muestran cautela a la hora de dar el paso. Es entendible: las inversiones iniciales pueden parecer altas y los proyectos complejos. Sin embargo, los beneficios son claros y el momento de actuar es ahora. En este artículo te compartimos tres razones de peso por las que tu negocio debería apostar a la automatización lo antes posible.
1. El contexto actual: incertidumbre en la cadena de suministro
La pandemia de Covid-19 y sus rebrotes dejaron al descubierto la fragilidad de las cadenas de suministro globales. Las interrupciones afectaron a empresas de todo el mundo, y muchas aún sienten el impacto. Para fortalecer la resiliencia y garantizar operaciones estables, la automatización se vuelve una necesidad estratégica.
Aunque los costos de inversión inicial puedan asustar, existen caminos graduales: se puede empezar con proyectos piloto y escalar de acuerdo a las necesidades. Así lo hizo Nike en Japón, que comenzó con 10 a 20 robots AMR de Geek+ y luego expandió la flota a más de 200 unidades, logrando ofrecer entregas en el mismo día en la región de Tokio.
2. La capacitación lleva tiempo
La implementación de una solución automatizada requiere esfuerzo y recursos: hay que entrenar a los usuarios y al personal para mantener las operaciones y resolver incidencias. Cuanto más compleja es la solución, más intensiva es la capacitación.
Por eso, cuanto antes se inicie el proceso, mejor preparados estarán los equipos para que la transición a la robótica sea fluida y sin pérdida de nivel de servicio. Retrasarlo solo incrementa riesgos y costos de mantenimiento.

3. Integración y actualización de software
La integración de software es otro desafío crítico. Proyectos complejos, como los sistemas Goods-to-Person (G2P), requieren tiempo y un trabajo técnico detallado. Implementar tarde significa que, mientras una empresa aún resuelve integraciones, sus competidores ya pueden estar ofreciendo servicios más ágiles y atractivos.
Automatizar temprano permite ganar ventaja competitiva: más tiempo para integrar, probar, ajustar y salir al mercado con soluciones sólidas antes que la competencia.

El beneficio de los pioneros
Los primeros en adoptar la automatización ya demostraron su valor. Amazon es el ejemplo más visible: bajo el programa “Hands off the Wheel”, automatizó tareas operativas para liberar a su gente y enfocarla en desarrollar productos y tareas de mayor valor. El resultado: agilidad, liderazgo en innovación y un crecimiento que la posicionó como el gigante global del e-commerce.
El momento es ahora
La automatización puede parecer desafiante, pero las empresas que dan el paso logran operaciones más eficientes, resilientes y competitivas. En TRG LATAM trabajamos junto a los principales fabricantes de robótica del mundo, como Geek+, para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de cada negocio: integración sencilla, capacitación integral y tecnologías escalables.
Si tu empresa está lista para dar el salto hacia la logística del futuro, nuestros consultores pueden ayudarte a comenzar con el pie derecho.